miércoles, 2 de diciembre de 2015

SI… ¿POR QUÉ NO?


NO.
NO eres apto para este trabajo.
NO puedes hacerlo.
NO te quiero.
NO tienes experiencia.
NO sirves.
NO, NO, NO.



A lo largo de nuestra vida, vamos a recibir muchos “NOES” al igual que vamos a ofrecerlos de igual modo. El “NO” siempre implica negatividad, tiene tanto poder y se usa con tanta frecuencia que ni nos cercioramos de la repercusión que tiene en cada uno de nosotros, en nuestra mente, nuestro ánimo, nuestro pensamiento…
¿Somos conscientes del uso de este adverbio de negación? Probablemente “NO” cuando lo usamos tan a la ligera.

Pero… ¿Por qué nos afecta tanto? ¿Cómo puede ser que un “NO” tire por tierra un trabajo, una ilusión, un sueño, un sentimiento?

Desde mi punto de vista, el “NO” son los demás, es la representación ilusoria de las empresas, conocidos e incluso en ocasiones amigos y seres queridos. Es entonces cuando cobra vida el “SI”. El “SI” eres tú mismo. Tú te conoces a la perfección, eres consciente de la magnitud de tu “SI”, en mayúsculas. Ese “SI” mayúsculo es tu esencia. No hay ningún “SI” como tú, sino prueba a pedir a un grupo de gente que escriban este adverbio sobre un papel… la forma, el grosor, la caligrafía, la inclinación de las letras… encontrarás matices que diferencien a unos de otros. Pero si observas detenidamente captarás un detalle, algunos se parecerán entre ellos, esos son los “SIES” comunes, y otros escritos en cursiva, en negrita o de colores, son los que se diferenciarán del resto. Los “SIES” por excelencia.

Sin darte cuenta, o quizás si, a lo largo de tu vida has trabajado tu “SI” constantemente. En un comienzo cuando lo pronunciabas cuando eras niño tan solo era un tímido “SI”, o incluso en ocasiones un ininteligible “CHI” ¡Bendita niñez desconocedora del poder que había en ellos! Sin embargo, con el tiempo, ese insonoro adverbio fue ganando contundencia y fuerza, un dominio inigualable.

No obstante, embriagado por la oculta obsesión de crear tu “SI” indestructible, llega el día en el que “SI” y “NO” se ven las caras. “SI” está lleno de ilusión, de ganas, de conocimiento, seguridad, valía… Pero “SI” es consciente que delante de sus ojos puede estar “NO”, él lo sabe y acepta, lo conoce de oídas, sabe que en cualquier momento puede aparecer… pero “SI” ha invertido mucho tiempo y sacrificio, confía en encontrarse a otro “SI” amigo y afable. Sin embargo, sin darse apenas cuenta… “NO” aparece en combate.

En ese mismo instante, aparece otro factor importante, el “¿POR QUÉ?”

¿POR QUÉ NO?

¿POR QUÉ eres así de cruel?

¿POR QUÉ, si he invertido un gran sacrificio?

¿POR QUÉ?

Este “¿POR QUÉ?” es nuestro inconsciente. Había estado ahí latente sin necesidad de dar la cara pues tu “SI” era tan poderoso que no había encontrado el momento de salir y mostrarse. 

Tu “¿POR QUÉ?” le pregunta a tu “SI” que ha ocurrido para que “NO” aparezca y te hunda en la más grande miseria.

¿POR QUÉ no has dado el 100%?

¿POR QUÉ no trabajaste o estudiaste más?

“SI” ¿POR QUÉ me has hecho esto?

Y ese POR QUÉ te va invadiendo, te frustra, te debilita. Tu “SI” se siente confuso y los “¿POR QUÉS?” le acechan cada vez más disminuyendo su espacio vital, su muralla infranqueable se ve amenazada y sientes miedo, soledad, horror…

Y es que ese “NO” malvado, tiene tanto poder, tantísimo poder, que todavía es mucho más fuerte si va acompañado de un punto y final que lo refuerza.

NO.

Quiere imponerse, quiere tener la última palabra.

“NO” es “NO” y no hay más que hablar.

No contábamos con eso… ¡¡Maldito punto y final!!

Y es entonces cuando reaparece tu entrenado “¿POR QUÉ?” que anteriormente te ha juzgado y te ha puesto en entredicho y se pregunta…

¿POR QUÉ quedarse con el punto y final, si existe la opción del punto y seguido?

Y como Ave Fénix que resurge de sus cenizas tu “SI” se deja ver y oír de nuevo y es tal su volumen y su poder, es tanto el entrenamiento que le has dado que decide apostar por ese punto y seguido…

-          NO.  
     SI.

-          NO eres apto para este trabajo.
-          Sino encajo con el perfil seguiré buscando.

-          NO puedes hacerlo.
-          Por supuesto que SI puedo.

-          NO te quiero.
-          Otros lo harán.

-          NO tienes experiencia.
-          Encontraré la oportunidad para que me la den.

-          NO sirves.
-          Más de lo que piensas.

-          NO, NO, NO…
-          Quédate con tu “NO” porque yo elijo ser “SI”.

Y a partir de ahora tú decides si ser “SI” y alimentarlo y educarlo, o ser “NO” y dejarte llevar por el inconformismo y la negatividad.  



Tendrás que decidir si dejar que el punto y final se lleve con él millones de sueños e ilusiones, o por el contrario poner en práctica el punto y seguido y que quede patente quien es tu “SI” y de esa forma seguir agrandándolo, dándole poder. Incluye los puntos y seguidos que a ti te plazcan en tu “SI” personal. El mundo está lleno de “NOES” pero tienes que entrenar bien a tu “¿POR QUÉ?” para que no se deje arrastrar por esa negatividad. Cuando tu “¿POR QUÉ?” encuentre en el “NO” el poder del “SI”, entonces llegarás a la Meta. Y es entonces cuando serás un “SI” en mayúsculas, pero no un “SI” corriente, sino un “SI” de colores, con textura, en cursiva y negrita.


¿Y tú? 
¿Quieres ser “SI”?


viernes, 20 de abril de 2012

HÉROES SIN NOMBRE

Una lágrima que baña una cara inocente y plena de tristeza bajo un manto de humildad sumido en la desigualdad.
En sus ojos se refleja la transparencia de una vida sin ilusiones, su mirada no ve más allá que la desolación y su esperanza… su esperanza está marcada por el amanecer de un día más.
Él no eligió su destino, vino al mundo queriendo ser alguien y sólo ha conseguido un paso fugaz por esta dura vida que no tuvo oportunidad de vivirla. Su recuerdo… abono del lugar que le vio nacer. Tan cruel y real que paraliza.
Un amor que no conoce, pues el único sentimiento que es su amigo es la desdicha. Preguntas sin respuesta que ni tan siquiera son capaz de plantearse.
Desesperación extrema que no es calmada, momentos de debilidad más fuertes que el sentir que te apagas, risas que desconocen el significado de la alegría, sueldos pagados con la más pura crueldad que nunca entenderían, bostezos que derivan de un retrato de hipocresía, sueños que no son sueños sino más bien pesadillas, no querer despertar nunca porque la realidad es peor que la ficción de una película.
Asfixia, asfixia…
Valentía sentida, héroes del silencio y eternos olvidados en el horizonte de la lejanía.
Sin ropa, sin comida, sin amor, ni disciplina… qué importa. Todos tenemos derecho a la igualdad, al respeto y a una vida digna.
Y es que, “Cada uno recoge lo que siembra” que fácil ¿verdad? Siembras bondad y ¿qué recoges?… ¿desigualdad?¿olvido?¿injusticia?¿hambre?¿sed?... ¿MUERTE?
Bajo el mismo cielo pero unos iluminados por un sol más duro, más dañino, más injusto.
Su desnudez es el ejemplo evidente de una respuesta clara, quiero vivir…
Un círculo que por vez primera no guarda esa concordancia y equivalencia a la que estamos acostumbrados. Norte y Sur, tan diferentes y no por su posición en un mapa que marca tales distancias incomprendidas. Que increíble sería si la tierra fuera plana y todos conviviéramos al mismo nivel.
Diplomados en humanidad, Licenciados en amor y con un Máster de fortaleza, ¿qué más se puede pedir para encontrar esa desconocida Ilusión que se olvidaron de impartir en sus clases educativas?
Que diferente suena, mamá que hay de comer a mamá quiero vivir.
Un túnel por el que pasan a diario miles como él. Están sentenciados a cumplir una condena que se les ha impuesto sin cometer crimen alguno. Su único delito es haber nacido en un sitio equivocado, o simplemente haber nacido.
Tú que quizás estés leyendo este escrito, y tal vez yo que lo estoy escribiendo en este preciso momento, ¿emocionados? ¿si? ¿y mañana? Que hipócritas… mañana seguiremos disfrutando de esa suerte que nos ha tocado sin pensar más allá de esas barreras que creemos que nos separan.
Que injusto que esta decisión dependa del azar, si ellos ni siquiera tienen con que jugar. Qué ironía…
Multitud sin identidad englobados en una masa sin ingredientes. Melodía que suena en su interior sin voz que la defina.  Dolor que no es curado, heridas que jamás podrán ser sanadas, imágenes que pasan a través de nuestros ojos normalizadas.
¿Qué elegir? la palabra “elección” marca la mayor parte de nuestras decisiones en nuestra vida diaria: “Sí” o “No”, “Blanco” o “Negro”, “Norte” o “Sur”, ellos, sin embargo no conocen ese término pues no tienen alternativas, lo que ven es a lo que tienen que ceñirse… NO, NEGRO, OSCURIDAD, DESAMPARO, SUR pero eso sí un mismo corazón.
Somos iguales, somos personas ¿por qué? No lo merecen…
Un llanto que se silencia, un infinito que sí tiene final, un final drástico y casi seguro,  una lluvia que no cesa desbordando esas caritas tersas que no conocerán arrugas, unos pies descalzos que no seguirán otro camino más que el de aquellos senderos plagados de espinas.
Me rio yo del destino, de la casualidad, de la suerte, palabras inventadas por aquellos que quieren justificar esa distancia entre ellos y nosotros cuando en realidad esa distancia es la que hemos propiciado nosotros mismos.
Pensemos un poco en ello, recapacitemos, si no estamos dispuestos a ayudar por lo menos tenemos que valorar lo que tenemos y dejar de intentar buscar lo negativo a una positividad continua. ¿Son tan graves esos problemas que creemos tener?  El verdadero problema es que ahora mismo, en este mismo instante que estás leyendo cada una de estas palabras, esta también… y esta… y-e-s-t-a-,--e-s-t-a---t-a-m-b-i-e-n… está muriendo alguien no muy lejos de aquí.
Y a pesar de todo, su respuesta siempre es... una sonrisa...

MIS HÉROES

lunes, 19 de marzo de 2012

TE QUIERO PAPÁ

Recuerdo esos días en los que no podía dormir y tú calmabas mis angustias con cuentos inventados.


Recuerdos esos grandes problemas que apenas lo eran y que con tus simples palabras ponías solución.


Recuerdo esas tardes escuchando las lecciones para que al día siguiente sacara adelante los exámenes del cole.


Recuerdo cuando me traías el desayuno a la cama y me despertabas para ir a clase.


Recuerdo los buenos consejos que a día de hoy todavía me sigues dando


Recuerdo la paciencia, el cariño y la admiración que me demuestras en el día a día.


Recuerdo tantas y tantas cosas que por suerte seguiré disfrutando…


Hoy es un día muy especial, es el día del padre, pero para mí este día es un resumen de todos los días del año. Has estado junto a mi siempre demostrando que confías en mi, apoyándome en mis sueños y animándome a conseguir mis metas, nunca has puesto en duda que pudiera hacerlo y me has acompañado en este mundo de ilusiones.


Has puesto medios para que todo fuera posible y por eso y mucho más te doy las gracias.


Fuerte, paciente y cariñoso son algunos de los calificativos que te definen. No imagino a nadie más que pueda suplirte.


Perdóname por haberte hecho pasar en ocasiones malos momentos, por gritar y pagar mis problemas contigo, es lo que tiene la confianza y el cariño que a veces pagas los platos rotos con quien menos lo merece.


Eres mi ejemplo a seguir, tu templanza es algo que admiro, gracias por bajarme a la tierra cuando creía estar en las nubes, eres mi parte racional. Gracias por darme caprichos, por quererme tanto, por darme el cariño que necesitaba y tu apoyo incondicional.


Gracias por darme grandes y buenos consejos que en ese momento creía que no lo eran quizás por mi inmadurez, pero que a día de hoy los entiendo y soy consciente que todo lo que me decías era por mi bien y buscando ante todo mi felicidad.


Te pido perdón por haberte exigido tantas y tantas cosas, reprochándote en ocasiones el motivo de mis tropiezos, egoísta por mi parte pensar solo en mi felicidad sin pensar a veces en que tú también la necesitabas y merecías.


No sé como agradecerte todo lo que has hecho por mí, no hay palabras que lo resuman, esto es un pequeño adelanto. Nunca he sido de demostrar mis sentimientos y tanto tú como mamá lo sabéis, pero ahora que estoy lejos echo de menos tantas cosas y entiendo y comprendo muchas otras. Y es que os echo muchísimo de menos, levantarme cada día y veros por casa, tener el desayuno preparado y la comida que tanto me gusta, pasar los domingos comiendo todos juntos, ir a despertarte de la siesta haciendo mis locuras, contaros mis desvaríos y escuchar vuestras opiniones, cantar desde por la mañana hasta por la noche sin miedo a que me digáis nada…


Por todo eso y mucho más, gracias papá por ser mi padre, te quiero y te admiro!

lunes, 13 de febrero de 2012

UN DÍA CUALQUIERA, ME ACUERDO DE TI

Tu virtud, la inquietud


Tu fortaleza, la grandeza


Tu debilidad, la ingenuidad


Tu amistad, mi recompensa




Sin saber sin un porqué, cruzamos nuestros senderos


Que a tan corta edad creía que eran solo pasajeros




La sorpresa que obtuvimos es patente, queda en hechos


Pues a día de hoy seguimos, la amistad venció al tiempo




A pesar de no estar cerca, tus palabras son aliento


Qué haría si en un mañana no escuchara tantos “peros”




Sé que estás, aquí te siento, no te vayas, yo te espero.


Que no hablemos a menudo, siempre quedará el recuerdo




Un recuerdo que no muere, sigue vivo en el futuro


Que sin duda llenaremos de grandes momentos, no dudo.




Ten presente, eres grande, siempre ahí, nunca lo cambies


Al igual que un muro duro, tu y yo siempre implacables.




Y estas palabras te escribo, sin fecha, razón, ni olvido


Sólo me acordé de ti y de los muchos momentos vividos.




Ten presente amiga mía, el sacrificio resultados dará


Ya sea en Londres o en Madrid, el futuro forjarán




Y solo me queda decirte que te quiero con locura


Que los momentos de debilidad con una sonrisa se curan








Para ti mi Pauli, para que tengas presente que formas parte de mi, que no te olvido y que nuestra amistad supera baches y fronteras. Sé fuerte, no decaigas, yo lo intento, pero juntas podemos conseguirlo. Te I love youuuuuuuuu!!!!

domingo, 15 de enero de 2012

"Sí" Reynold Kipling

Hoy os dejo con una poesía de Kipling que mi padre me recitaba cuando yo era niña, si no la conoceis merece la pena perder 5 minutos leyéndola y sí la conoceis no está de más volver a hacerlo. Saludos a todos!




Si guardas en tu puesto la cabeza tranquila


cuando todo a tu lado es cabeza perdida;


si en ti mismo tienes una fe que te niegan


y nunca desprecias las dudas que ellos tengan;


si esperas en tu puesto, sin fatiga en la espera;


si, engañado, no engañas;


si no buscas más odio que el odio que te tengan...



Si eres bueno y no finges ser mejor de lo que eres;


si al hablar no exageras lo que sabes y quieres;


si sueñas, y los sueños no te hacen su esclavo;


si piensas y rechazas lo que piensas en vano;


si tropiezas con el triunfo, si a la cumbre llega tu derrota


y a estos dos impostores los tratas de igual forma;



Si logras que se sepa la verdad que has hablado,


a pesar del sofisma del orbe encanallado;


si vuelves al comienzo del trabajo perdido,


aunque esta obra dure toda tu vida;


si arriesgas al momento y lleno de alegría


tus ganancias de siempre a la suerte de un día,


y pierdes y te lanzas de nuevo a la pelea,


sin decir nada a nadie de lo que es y lo que era;



Si logras que nervios y corazón te asistan,


aun después de su fuga de tu cuerpo en fatiga,


y se agarren contigo cuando no quede nada,


porque tú lo deseas y lo quieres y mandas;


si hablas con el pueblo y guardas tu virtud;


si marchas junto a reyes a tu paso y tu luz;


si nadie que te hiera llega a hacerte una herida;


si todos te reclaman, y ninguno te precisa;


si llenas un minuto envidiable y certero


de sesenta segundos que te lleven al cielo...


toda esta tierra será dominio tuyo


y aún mucho más, serás hombre, hijo mío.

sábado, 14 de enero de 2012

TAN SOLO UNA MIRADA

Cada día quién me da fuerzas eres tú…


Y luchas contra la adversidad de un futuro lejano sin pensar en el presente que va pasando. Y en ese momento surges tú, de la nada, que desde un principio ayudaste sin ni siquiera saberlo, es tan difícil contarlo, es tan difícil mirarte a los ojos y demostrarte todo lo que llevo dentro.


Un mundo azul, dónde los príncipes no existen y las princesas, que sí lo son, buscan incesantemente a esa persona que les complemente, pero no es fácil, y más de esta forma y en esta situación.


Un abanico de posibilidades que no te convence, porque tienes muy claro lo que quieres y a quién y por supuesto, quieres conseguirlo, pero repito, es tan difícil demostrarlo cuando ni siquiera encuentras las palabras adecuadas para dirigirte.


Soltura que expresas con todo aquel que no te importa, sin embargo cuando es él cada vez te haces más y más pequeña, no sabes llevar la situación sino que es ella la que te domina.


Lo intentas y lo vuelves a intentar pero se te nubla la mirada y es imposible, sabes que tú no eres igual, no estás en el mismo rango y la situación no acompaña, y cuando quizás encuentras el momento idóneo, no lo aprovechas, te echas para atrás, sientes miedo.


Pero no dejas de intentarlo, al menos con el pensamiento, con tu mirada, por tus acciones, pero no sabes si se da cuenta, es muy complicado demostrar.


Quien no arriesga no gana, pero a veces los dichos son difíciles de llevar a cabo, tan valiente que te crees y luego nada, a la hora de la verdad todos son “peros”.


Con tan sólo una palabra, con una mirada, haces que los días sean llevaderos, el empezar con ilusión todo depende de eso, únicamente de eso…


Sin darte apenas cuenta estás al acecho de todos sus movimientos, no te das cuenta, lo haces de forma inconsciente, porque te importa.


Por eso te doy las gracias, por eso y por muchas más cosas que me demuestras en el día a día pero que todavía no sabes y probablemente nunca sepas…

domingo, 11 de diciembre de 2011

¿QUIÉN SOY Y QUÉ HAGO AQUÍ?

Recuerdo aquellos días de infancia donde todo era bonito, los sueños parecían tan reales que podíamos convertirlos en realidad tan solo imaginando. Qué bonita e inocente imaginación que nos lleva a conseguir lo que queremos sin salir de un sueño.


Ahora todo cambia, crecemos y nos damos cuenta que los sueños de niños son duros caminos que hay que atravesar, caer para luego levantar, nunca desistir a pesar de los baches.


¿Quién soy y que hago aquí?


Cada persona se define por las metas que logra, por los destinos que escoge y gracias a todo eso fundas tu vida, una vida que no es más que la que tú eliges.


Un camino u otro eso es lo que menos importa, lo importante es llegar y luchar de forma incesante para que al final de todo estés satisfecho y tú trabajo sea reconocido por alguien, para mi entender, muy exigente, que eres tú y sólo tú.


Tú tienes que ser tu propio examinador, nunca conformarse con lo simple sino ir a por todas, la vida nos fue regalada y nosotros tenemos que saber vivirla. Si crees, puedes. Y con actitud positiva y perseverante, siempre es más probable que alcances tus objetivos.


Cada día levantarse con una nueva ilusión, eso es lo que da vida. Tampoco hay que ser rígidos en lo que al destino se refiere, hay que saber que la vida da muchas vueltas y no desaprovechar las oportunidades con las que te va sorprendiendo. Siempre mirando hacia delante, tan sólo mirar hacia atrás para recordar los buenos momentos vividos.


El día a día te va desvelando nuevas pistas y deberás sopesar en tu propia balanza cuál es la más correcta y si realmente tu decisión merece la pena. Esa es mi actitud o por lo menos la que intento adoptar.


Vida solo hay una y tienes que decidir como la quieres vivir. Si quieres algo ir a por ello sin importar el tiempo dedicado ni las trabas que se impongan. Si lo haces estarás satisfecho y si no en un futuro podrás arrepentirte, hay que ser valientes y no conformarse, tenemos que escribir nuestro propio libro de los recuerdos que nos quedará para poder ser recordados siempre.